Ir al contenido principal

Entradas

Dictadura en Chile: La planeación, “Make the Economy Scream” (hacer gritar la economía), R. Nixon. (1970)

15 de septiembre de 1970,  Washington D.C, Oficina Oval o Despacho Oval; [15 :25 pm - 15:45 pm], dentro, se encuentran el  Asesor principal de Seguridad Nacional,  Henry Kissinger,  el Fiscal General,  John Mitchell , el Director de la CIA,  Richard Helms, y   junto a ellos, el presidente,  Richard Nixon.  Es precisamente éste último quién comienza a tomar las riendas de la conversación planteando la necesidad de que la nación (Estados Unidos) considere un movimiento de acercamiento y salvataje hacia su par del sur (Chile), debido a la amenaza político-social a la cual se enfrentaban. Dentro de los apuntes recopilados por Helms en su Memo se esclarece lo siguiente: Existe una baja posibilidad (1 en 10, quizás), pero, se debe salvar Chile. No me preocupan los riesgos que involucre. Que dada la categoría de "preocupación hemisférica" que alcanzó el experimento socialista chileno, el establishment de Washington, aquél, pasó a tener igual o superior nivel de importancia que la si
Entradas recientes

Crímenes de la Dictadura en Chile: desechos tóxicos vertidos en la ciudad de Arica (1984)

Discapacidades, cáncer, defectos de nacimiento, abortos espontáneos, enfermedades respiratorias, la lista es larga Cita la 'BBC News' en su medio electrónico, y, luego de realizar el documental: Desechos tóxicos en Arica (ver abajo), como parte de una serie de documentales denominadas "Why Stories". Historia En el año 1984, durante la dictadura de Augusto Pinochet, el país (Chile) realizó un convenio entre la empresa sueca Boliden Metal AB (Ronnskar en Skellefteå, Suecia) y la empresa chilena Promel Ltda. , el cual consistía en la importación de 20.000 toneladas de desechos tóxicos, los cuales serían tratados en tierras chilenas, específicamente en la ciudad de Arica, con el fin de agregar valor a la materia, obteniendo Oro y Plata en el proceso. (1) Fueron casi cinco años de trabajo continuo en dónde se transportó material tóxico compuesto principalmente por: arsénico,  cadmio, plomo, mercurio, cobre y zinc. bajo un esquema de traslado marítimo, férreo y motorizado.